Pastas de calamoidin
Ingredientes.
4 huevos de ellos uno es para usar la yema.
1vaso de aceite de girasol
400 gr de harina
150 gr de azúcar
1 sobre de levadura
300 gr de piel de calamondin triturada
Batir los 3 huevos con azúcar, añadir aceite, esencia de vainilla y piel de calamondin
Tamizar la harina con la levadura e incorporarla a la mezcla anterior.
Precalentar el horno, hacer unas bolitas pequeñas pincelar con la yema y ponerlas en el horno 15 minutos a 150 gr.
Deliciosas.
Ideas Maranda
martes, 22 de marzo de 2016
Licor de Calamondin
1 botella de Vocka
3 vasos de azúcar
30_40 calamondines.
Se cortan a la mitad y se incorporan a un recipiente con tapa hermética, se le añade todo lo demás.
Ti
ene que estar mínimo 21 días volteando todos los días para que se integre todo, cuando pase ese tiempo secuela con una gasa
y se envasa en botellas.
1 botella de Vocka
3 vasos de azúcar
30_40 calamondines.
Se cortan a la mitad y se incorporan a un recipiente con tapa hermética, se le añade todo lo demás.
Ti
ene que estar mínimo 21 días volteando todos los días para que se integre todo, cuando pase ese tiempo secuela con una gasa
y se envasa en botellas.
Helado Maruchi
Helado de Maruchi:
Ingredientes,
1 lata nata Ermol
4 huevos
200gr azúcar
GalletasGalletas
Ralladura de limón
Preparaciódn: se montan las claras, con el azúcar, añadir las yemas, en otro bol montar la nata e incorporar con movimientos envolventes se le puede poner ralladura de limón que le da un sabor muy agradable, luego en un tupper apto para congelador se va poniendo una capas de la mezcla y galletas(yo uso galletas Maria).
El resul
Ingredientes,
1 lata nata Ermol
4 huevos
200gr azúcar
GalletasGalletas
Ralladura de limón
Preparaciódn: se montan las claras, con el azúcar, añadir las yemas, en otro bol montar la nata e incorporar con movimientos envolventes se le puede poner ralladura de limón que le da un sabor muy agradable, luego en un tupper apto para congelador se va poniendo una capas de la mezcla y galletas(yo uso galletas Maria).
El resul
martes, 21 de abril de 2015
Calabacin relleno
Debo decir que para mi esto es un bubango, o así lo aprendí en estos 20 años que llevo en Canarias, una de las formas que más nos gusta en casa es así o en crema, en estos días debido a una dieta lo uso, a la plancha, al
vapor (que para mi es delicioso), ya que al vapor lo pongo en la olla de presión con aceite, vinagre de modena y una pizca de sal, unos 5 ó 8 minutos y listo como guarnición de cualquier plato.
Bien para esta receta de hacerlos rellenos vamos a necesitar:
- 2 bubangos
-300 gr de carne molida en la carnicería, (no la que viene molida que no sabemos cuantas cosas tienen de mezcla)
- 1 cebolla
-2 dientes de ajo
-1 tomate
especias al gusto, a mi me gusta comino, orégano, tomillo, pimienta negra y blanca, una pizca de sal.
-queso en lonchas
Primero ponemos a pochar la cebolla, con el ajo, después se le añade el tomate, la carne, las especias, sal...
en lo que se va sofriendo, cortamos los bubangos, quitamos un poco de la pulpa del centro y cuando la carne molida este hecha se le pone en el bubango, y al horno en una bandeja, yo lo tapo con papel de aluminio para que la cocción sea pareja y más concentrada, más o menos 25 o 30 minutos, lo destapo y le pongo la loncha de queso, gratino y listo.....
vapor (que para mi es delicioso), ya que al vapor lo pongo en la olla de presión con aceite, vinagre de modena y una pizca de sal, unos 5 ó 8 minutos y listo como guarnición de cualquier plato.
Bien para esta receta de hacerlos rellenos vamos a necesitar:
- 2 bubangos
-300 gr de carne molida en la carnicería, (no la que viene molida que no sabemos cuantas cosas tienen de mezcla)
- 1 cebolla
-2 dientes de ajo
-1 tomate
especias al gusto, a mi me gusta comino, orégano, tomillo, pimienta negra y blanca, una pizca de sal.
-queso en lonchas
Primero ponemos a pochar la cebolla, con el ajo, después se le añade el tomate, la carne, las especias, sal...
en lo que se va sofriendo, cortamos los bubangos, quitamos un poco de la pulpa del centro y cuando la carne molida este hecha se le pone en el bubango, y al horno en una bandeja, yo lo tapo con papel de aluminio para que la cocción sea pareja y más concentrada, más o menos 25 o 30 minutos, lo destapo y le pongo la loncha de queso, gratino y listo.....
Ropita para un conejito de peluche
Este mal trajito se lo hice al peluche de mi sobrina, sin medios de costura ya que lo quería rápido y no me quedo más opciones que ese resultado, tiene blusa, pantalón corto, calcetines, gorrito para dormir, etc, según la niña le falto la chaqueta, con esas medidas no creo que lo haga nunca, lo que se ve de fondo es un babero y aún así se ve pequeño..
Vestido de lunares
De esta tela le hice un vestido a mi hija, luego otro a mi sobrina y ahora este, creo que ya no queda tela ni para un broche, ja,ja,ja....
No pude hacerle más pliegues pero no tenia más tela.
En la zona de la unión puse una cinta de algodón para que con el roce no le haga daño a la niña, en la parte que se ven las costuras rojas debía ponerle un forro pero eso lo supe cuando Carmen (mi profe).
Y en la zona del vuelto le hice este detalle con la maquina de coser y se recorta un poquito con la tijera pequeña...
Vestiditos
Ahora escribiré un poco en cada entrada, en estos días estoy inspirada en la costura, no he contado que asisto a clases de costura por indicación médica, me lo aconsejo un psicólogo y mi esposo me animo a que saliera de casa y desde entonces ya han transcurrido 3 añitos, en ese tiempo he aprendido muchisimo,tengo una profesora Carmen que es muy buena, unas compañeras super....... este curso estoy haciendo patronaje que al principio me imaginaba que estaba en clases de arquitectura, porque es un poco rollo eso de que la sisa va del punto A al H (un ejemplo), en fin que en mi tierra natal Cuba a nacido una niña llamada Liz Beatriz, tiene solo 1 semana y es una pequeña bellisima, hija de un primo.....
A lo que iba es que le hice unos vestiditos muy cucos, con unos retales que tenia por casa, en las fotos podéis ver los detalles...
A lo que iba es que le hice unos vestiditos muy cucos, con unos retales que tenia por casa, en las fotos podéis ver los detalles...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)