martes, 21 de abril de 2015

Calabacin relleno

Debo decir que para mi esto es un bubango, o así lo aprendí en estos 20 años que llevo en Canarias, una de las formas que más nos gusta en casa es así o en crema, en estos días debido a una dieta lo uso, a la plancha, al
vapor (que para mi es delicioso), ya que al vapor lo pongo en la olla de presión con aceite, vinagre de modena y una pizca de sal, unos 5 ó 8 minutos y listo como guarnición de cualquier plato. 

Bien para esta receta de hacerlos rellenos vamos a necesitar:
   - 2 bubangos
    -300 gr de carne molida en la carnicería, (no la que viene molida que no sabemos cuantas cosas tienen de mezcla)
   - 1 cebolla
   -2 dientes de ajo
   -1 tomate 
    especias al gusto, a mi me gusta comino, orégano, tomillo, pimienta negra y blanca, una pizca de sal.
    -queso en lonchas 

 Primero ponemos a pochar la cebolla, con el ajo, después se le añade el tomate, la carne, las especias, sal...
en lo que se va sofriendo, cortamos los bubangos, quitamos un poco de la pulpa del centro y cuando la carne molida este hecha se le pone en el bubango, y al horno en una bandeja, yo lo tapo con papel de aluminio para que la cocción sea pareja y más concentrada, más o menos 25 o 30 minutos, lo destapo y le pongo la loncha de queso, gratino y listo.....

Ropita para un conejito de peluche


Este mal trajito se lo hice al peluche de mi sobrina, sin medios de costura ya que lo quería rápido y no me quedo más opciones  que ese resultado, tiene blusa, pantalón corto, calcetines, gorrito para dormir, etc, según la niña le falto la chaqueta, con esas medidas no creo que lo haga nunca, lo que se ve de fondo es un babero y aún así se ve pequeño..

Vestido de lunares

De esta tela le hice un vestido a mi hija, luego otro a mi sobrina y ahora este, creo que ya no queda tela ni para un broche, ja,ja,ja....

 No pude hacerle más pliegues pero no tenia más tela.
 En la zona de la unión puse una cinta de algodón para que con el roce no le haga daño a la niña, en la parte que se ven las costuras rojas debía ponerle un forro pero eso lo supe cuando Carmen (mi profe).
Y en la zona del vuelto le hice este detalle con la maquina de coser y se recorta un poquito con la tijera pequeña...

Vestiditos

Ahora escribiré un poco en cada entrada, en estos días estoy inspirada en la costura, no he contado que asisto a clases de costura por indicación médica, me lo aconsejo un psicólogo y mi esposo me animo a que saliera de casa y desde entonces ya han transcurrido 3 añitos, en ese tiempo he aprendido muchisimo,tengo una profesora Carmen que es muy buena, unas compañeras super....... este curso estoy haciendo patronaje que al principio me imaginaba que estaba en clases de arquitectura, porque es un poco rollo eso de que la sisa va del punto A al H (un ejemplo), en fin que en mi tierra natal Cuba a nacido una niña llamada Liz Beatriz, tiene solo 1 semana y es una pequeña bellisima, hija de un primo.....
A lo que iba es que le hice unos vestiditos muy cucos, con unos retales que tenia por casa, en las fotos podéis ver los detalles...

COSAS PARA UNA NIÑA







Este es el artilugio que me han colocado en mi espalda y mi gluteo


                                         Se llama Neuroestimulador Medular Ecléctico, y me lo han colocado para bloquear la señal del Dolor Crónico que padezco, después de unas cirugías de espalda, ahora tengo una Espalda inestable, o Síndrome de cirugía fallida.
 Lo tengo en la espalda es decir tengo una cicatriz en la espalda que es por donde introducen los electrodos y otra en el glúteo que es donde va colocado el marcapasos, y funciona con un mando a distancia, que el paciente sube o baja la estimación eléctrica según sienta el dolor.
  He de escribir que había puesto toda mi esperanzas en que seria la panacea, que iba a ser el remedio milagroso que desde que lo tuviese se me quitarían todos los males, pues no, de momento siento estimulación pero no me cubre toda la zona del dolor.

Tuneando una lampara de Leroy Merlin


                                           Este detalle es del vuelto de las cortinas
Visto desde abajo
                                       


                                        Otro detalle es las lentejuelas colgando, las coge con hilo transparente, de los de hacer collares.

lunes, 20 de abril de 2015

Nocilla vagana



Ingredientes:
100 dátiles
100gr de harina de algarrobo
200 gr de avellanas
200 gr de agua, leche de avena, o leche de arroz, yo use agua filtrada.
Se
  onen en la termomix o en la trituradora dátiles o en su caso se puede sustituir por 2 plátanos.
   Mezclar y listo para merendar.
Debo decir que esa receta la encontré en Internet y decía falsa nocilla, yo le añadí unas gotas de stevia.
Yo encontré la harina de algarrobo en una herboristería y su precio fue de unos 3 o 4 €.

miércoles, 15 de abril de 2015

Decoración para comuniones




Flores de mi jardin



Bombón de mandarina

Receta de Bombón de mandarina


Ingredientes:
4 mandarinas
200 gr de azúcar
200 gr harina de almendras, yo use almendras crudas y las pase por la termomix.
harina de trigo, solo si al realizar la receta esta no se endurece.
azúcar glass para poner por fuera de los bombones.
se exprimen las mandarina, se guarda el jugo en la nevera y se ponen las cascaras en remojo mínimo 6 horas, después de este tiempo de ponen a hervir, se escurre y se muelen.
Se pone al fuego el jugo de las mandarinas con el azúcar y hacer un almíbar, cuando este un poco espeso se le agrega las almendras molidas y la masa de la cascara de las mandarinas.
En la receta que vi en Internet decía que se guardaba en la nevera y luego hacer las bolitas y pasar por e azúcar glass, pero yo las realizo sobre la marcha, solo deje enfriar un poco y luego las amase y las hice bolitas, que si no se dan prisa no llegan a probarlas.

Detalles para regalar en la comunión de tus hijos

estos detalles son para preparar lo que luego fue el regalo a los invitados en la Comunión de mi hija, 
una maceta de cartón que compre en Leroy Merlin, tierra, maceta de cerámica, que ahora compre en otro lugar, llamada Laly flor, las semillas a elección de quien quiera, a mi me gustan los claveles. 
 
 La frase fue de inspiración propia o tal vez la conjugación de alguna que había leído en algún lugar......
y listo para regalar, gusto mucho los invitados plantaron sus clavelitos.


martes, 6 de enero de 2015

Imagenes de costura, curiosidades



Tarta a mi cuñada

Está tarta se la regale a mi cuñada en su cumple, es obvio que cumplió 40 añitos, la hice con la misma receta de las anteriores tartas solo cambié el relleno, esta vez le puse una capa de muss de chocolate y otra de mermelada de arándonos, entre cada capa de bizcocho por supuesto.
 Le gustó mucho, muchisimo, ja,ja,ja.
 Estuvo un poco accidentado el proceso de elaboración pero al final valió la pena, primero me olvide de bajar la temperatura del horno cuando lo puse a precalentar, después la muss no se solidifico lo necesario por lo que el montaje lo tuve que dejar para el mismo día, al montaje me ayudo mi esposo a preparar el merengue y ver el proceso una buena amiga Rosa, que por casualidad le gusta también el merengue como a nosotros, bueno pues ya al final nadie adivinaría que no estaba de mi agrado o por lo menos como me gusta que quede cada vez que pongo mi inspiración al servicio de los demás.


jueves, 1 de enero de 2015

Tarta de Plátano

Ingredientes:
-3oo ml de leche
-200 ml nata de montar
-250 ml de queso tipo philadelfia
-1 sobre de cuajada
-2 hojas de gelatina
-6 cucharadas de ázucar moreno
-3 plátanos maduros
-1 cucharada de mantequilla.
Para decoración :
--2 plátanos, caramelo líquido, chocolate de cobertura, y en este caso yo use mangos maduros.





Paso 1-
     Forramos un molde rectángular con papel de horno o film transparente, ponemos una capa de galletas mojadas en leche.
Paso 2:
     Mientras, vamos derritiendo mantequilla en una sarten, donde vamos a saltear el ázucar moreno (3 cdas) y los 3 plátanos ---se deja enfriar.
Paso 3:
   Hidratar las dos hojas de gelatina.
Paso 4:
   Disolver la cuajada con la leche, reservando un poco.
Paso 5:
   En un cazo se agrega resto de la leche, la nata , las 6 cucharadas de ázucar moreno, cuando empieze a hervir se le agrega la leche que estaba con la cuajada, el queso tipo philadelfia, los plátanos salteados, se tritura todo con el brazo, se le pone también la gelatina escurrida y está listo para preparar la tarta por capas, una capa de galletas mojadas y otra de la crema.
 
   Yo con el chocolate de decoración tuve una experiencia no del todo agradable, quise hacer una lámina fina para forrar la tarta por los laterales pero se derretia al tacto de mis manos,entónces como pude se lo puse, no quedo de pasteleria profesional pero es mi tarta y me la regalé yo misma por mi cumple y como soy adipta al mango lo adorne con plátanos y mango.
 Las fotos explican parte del proceso, espero les guste como a mi.